
La provincia de Córdoba ofrece un sinfín de destinos turísticos por conocer en todas las estaciones del año. Es la segunda ciudad más poblada después de Buenos Aires y la más extensa del país.
Es la tierra de Comechingones y leyendas, de fogones ancestrales y conocimiento aborigen. Un destino perfecto para descansar y disfrutar de la cultura, gastronomía, paisajes, historia y de la amabilidad de sus habitantes.


Clima
Pese a su latitud, el clima es templado moderado con las cuatro estaciones bien definidas. Inviernos no muy fríos y poco lluviosos, veranos con humedad leve, días calurosos y noches frescas. Las nevadas son poco usuales y pueden producirse durante el invierno frecuentemente en las Altas Cumbres y ocasionalmente en algunas áreas más pobladas.
Destinos turísticos
- La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza
- El Camino Real que atraviesa el norte provincial
- Santa Catalina, junto a las cercanas de Jesús María y Colonia Caroya
- La Manzana Jesuítica
- La cima del cerro Champaquí, el pico más alto de Córdoba, a casi 2 800 metros de altura
- El viejo camino de los puentes colgantes
- Quebrada del Condorito
- La Cumbrecita en otoño
- El dique de Embalse sobre el río Tercero
- Los pueblos de Traslasierra
- El valle de Paravachasca
- Un centro histórico relevante en torno a la plaza San Martín
Parques naturales
El turismo en Córdoba permite descubrir lugares fantásticos como:
- Parque Nacional Quebrada del Condorito
- Reserva Natural y Cultural Cerro Colorado
- Parque Natural y Reserva Natural Chancaní
- Reserva Hídrica Natural La Quebrada
- Reserva Natural Bañados del Río Dulce
- Laguna Mar Chiquita
- Reserva Natural de Fauna La Felipa
- Reserva Provincial de Uso Múltiple Salinas Grandes
Gastronomía
Córdoba es un vergel de opciones para disfrutar y descubrir, a través del paladar, la identidad cultural de su pueblo. Tiene un potencial y patrimonio gastronómico para el deleite de los turistas. Es una de las provincias que más infusiones prepara como el té y el mate. La gastronomía de Córdoba es conocida por tener gran variedad de carnes rojas, quesos, aceitunas, entre otros. Entre sus platos típicos se pueden elegir el salmorejo cordobés o boquerones a la vinagreta.
